Es común que al subirse al auto, se pueda dar por sentado que el parabrisas siempre estará en condiciones para proteger frente a los objetos y otorgar una visión clara de la carretera. Pero, en realidad, viene siendo un componente que pasa desapercibido hasta que se hace necesario la reparación de parabrisas, debido a una astilla o grieta que se puede formar. Pues, el buen estado de este, es sumamente importante, para una conducción segura y es clave para la integridad estructural del carro.
Es por esta razón que, recurrir a su reparación es fundamental para conservar la seguridad en la carretera y asegurar una visibilidad óptima. Ya que, el daño que pueda tener esta pieza, se puede propagar y llegar a comprometer la resistencia del parabrisas.
En este artículo, explicaremos las formas posibles en las cuales se puede evitar que se siga fragmentando el cristal y por qué es importante recurrir a un equipo técnico con amplia experiencia en este servicio.
¿Cómo arreglar el parabrisas del auto?
En el momento en el que el parabrisas sufre algún daño, es clave poder repararlo de forma rápida, con el propósito de evitar que el daño se extienda y comprometer la seguridad frente a la carretera. Pues, en el caso de pequeñas grietas o astillas, existe la posibilidad de realizar la reparación de parabrisas antes de que pueda ser necesario hacer una sustitución completa del mismo.
Para ello, técnicos en este sector llevan a cabo prácticas avanzadas, con el fin de corregir el daño que se haya generado. En este caso, el proceso puede ameritar el uso de una limpieza del área afectada, la inyección de una resina especializada y, luego la curación haciendo uso de la luz ultravioleta.
De esta manera, se puede hacer que la resina se endurezca y llegue a fusionarse con el vidrio circundante, permitiendo la restauración de la integridad estructural y la claridad visual.
Consecuencias de un parabrisas dañado
Dejar pasar o posponer la reparación de este elemento, puede generar consecuencias graves. En este sentido, las astillas y las grietas lo que hacen es expandirse con el paso del tiempo, producto de la presión del viento, las vibraciones del auto y las fluctuaciones de la temperatura. Esto provoca que se pueda comprometer la fuerza del cristal y se incremente el riesgo de ruptura, en caso de algún impacto.
De igual manera, un parabrisas que se encuentra afectado, puede obstaculizar la visibilidad del conductor. Las grietas lo que hacen es distorsionar la luz y crear deslumbramientos o reflejos, lo que termina afectando la capacidad de ver con claridad la carretera y los demás vehículos. Esto incrementa el riesgo de accidentes, sobre todo, cuando existen lluvias intensas o poca luz.
Entre las principales consecuencias que se pueden generar están las siguientes:
Reducción de la resistencia estructural
El parabrisas tiene un papel clave, en lo que respecta a la integridad estructural del auto, cuando se presenta una colisión o vuelco, este elemento ayuda a la resistencia del techo, evitando así, que pueda colapsar y, además, protege a los ocupantes del vehículo. Pero, un parabrisas que se encuentra averiado, puede comprometer este tipo de función, porque, la presencia de astillas o grietas debilita su capacidad para que pueda llegar a soportar cargas estructurales, incrementando así, el riesgo de lesiones graves frente a los accidentes.
Riesgo de rotura durante impactos
El parabrisas mientras está en buen estado, es un componente que ha sido creado para resistir impactos y proteger a los ocupantes; pero, cuando existe algún tipo de avería, como las anteriormente mencionadas, se tiene más probabilidad de poderse romper y fragmentar frente a un impacto o colisión.
Las grietas que puedan existir, lo que hacen es propagarse rápidamente con el tiempo, lo que provoca una pérdida importante de la integridad del parabrisas. Asimismo, los fragmentos de vidrio que se hayan suelto representan un verdadero riesgo de lesiones para los ocupantes.
Distorsión visual y reflejos
Un cristal que se encuentre dañado puede distorsionar la luz que pasa a través de él, lo que termina afectando de manera negativa la visibilidad del conductor. Además, las astillas y las grietas pueden crear deslumbramientos y reflejos, sobre todo, cuando se exponen a las luces de los otros autos o pasa la luz del sol. Esto genera dificultad para ver con claridad la carretera, las señales de tránsito, los peatones y otros elementos, lo que termina incrementando el riesgo de accidentes.
Dificultad para desplegar los airbags de forma adecuada
Al momento de presentarse una colisión, los airbags del auto se pueden llegar a desplegar rápidamente, con la finalidad de ofrecer protección extra a los ocupantes. Pero, el cristal en el parabrisas tiene un papel esencial, en lo que respecta al soporte adecuado de estos airbags frontales.
Por ello, cuando el parabrisas está averiado, no puede llegar a otorgar el respaldo que se requiere para un despliegue efectivo de estos airbags. Lo que compromete la capacidad para proteger a los pasajeros en caso de presentarse algún accidente.
Multas y problemas legales
Existen ciertas jurisdicciones donde conducir con un parabrisas que esté dañado puede ser una violación frente a las normas de seguridad vial. En caso de que la autoridad policial detecte esta condición, pueden establecer multas o sanciones legales a los conductores.
De igual manera, si el auto se ve involucrado en un accidente y se determina que el parabrisas está averiado y contribuyó a la gravedad de las lesiones o al accidente mismo, puede implicar consecuencias legales adicionales.
En términos generales, un parabrisas dañado no representa solo el riesgo para la seguridad vial, sino también, implica consecuencias legales y financieras importantes. Por ello, es sumamente importante atender el daño en el parabrisas de manera oportuna, a través de una reparación profesional para asegurar que la conducción sea adecuada y sin ningún contratiempo.
Reparación de parabrisas en México
En Roto Cristales y Partes disponemos de amplia experiencia en el sector de venta de cristales nacionales e importados para todas las marcas de automóviles en el mercado mexicano. Si requiere de nuestros servicios para la reparación de parabrisas, puede contar con nosotros.
Además, disponemos de un kit de reparación en el mercado, que generalmente incluye: una resina y herramientas específicas para inyectarla en la grieta. Para conocer más detalles sobre nuestros productos y servicios puede contactarnos a través del call center en Monterrey (81) 8130 5200, en la Ciudad de México (55) 5263 5060 o de nuestra central de ventas en Guadalajara (33) 3268 2670.