¿Por qué optar por la reparación del parabrisas para autos?

El parabrisas para autos es uno de los elementos esenciales de un carro, dado que garantiza la seguridad del conductor y los pasajeros en caso de presentarse algún accidente y, además, otorga la protección contra las inclemencias del tiempo.

Pero también está expuesto a todas las inclemencias del camino, por lo que puede llegar a sufrir daños por insectos o animales pequeños, piedras u otros objetos y golpes en caso de algún accidente. Esto terminará generando astillas o grietas que terminan comprometiendo la visibilidad y el nivel de solidez.

En algunas ocasiones, cuando el daño no es tan extenso, se puede pensar en la reparación del parabrisas en lugar de la sustitución. Por ello, es importante entender en qué consiste el proceso de reparación, cómo funciona y por qué es esencial considerarlo en el parabrisas, así como saber cuándo es necesario hacerlo.

¿Por qué es tan necesario contar con un servicio profesional?

La reparación del parabrisas debe ser gestionada por un técnico altamente competente para reparar daños en este tipo de piezas. En este caso, se usan herramientas y técnicas especializadas para lograr una reparación adecuada de los daños existentes y tener la oportunidad de restablecer la integridad estructural del parabrisas.

Los productos que se utilizan están creados para reparar los daños menores, como en el caso de las grietas largas, grietas en forma de ojo de buey, en forma de estrella, etc. Estos productos penetran en el cristal dañado gracias al nivel de infiltración con el que cuentan. Para usarlos es necesario limpiar y secar la zona del parabrisas (alrededor de la grieta), se aplica cuidadosamente el producto y se deja que se infiltre completamente.

El endurecimiento del producto se puede acelerar haciendo uso de una lámpara UV o colocando el carro bajo el sol de forma directa. Una vez seco y endurecido, el exceso de material se puede llegar a eliminar con papel de lija muy delgado y la zona se puede pulir suavemente para llegar a restaurar la claridad.

Gracias a la resina, es posible hacer una reparación eficiente, aprovechando la calidad de este tipo de productos y sin afectar la integridad y seguridad del parabrisas.

¿Reparar o sustituir?

La reparación es menos costosa que la sustitución. Pues esta última requiere la compra del nuevo parabrisas, lo que puede ser realmente costoso. Aparte, la reparación es más rápida; por lo general, puede durar aproximadamente 30 minutos, mientras que la sustitución puede llevar varias horas.

¿Cómo elegir el reparador de parabrisas para autos adecuado?

Para elegir el producto que se implementará para la reparación de parabrisas, se consideran varios factores. Uno de ellos es comprobar que el producto esté diseñado para reparar el tipo de daño que se ha podido identificar en el parabrisas.

También, se opta por aquellos que sean fáciles de usar y que no requieran alguna mezcla ni calor en específico. De igual modo, es necesario verificar la capacidad que tiene el producto para llegar a penetrar en el cristal dañado y que pueda favorecer de forma correcta.

La resina es ideal para cumplir con los requerimientos, en términos de reparación de parabrisas. Especialmente cuando se trata de daños menores, como fisuras, entalladuras, etc. Con la finalidad de conseguir una reparación total, se lleva a cabo un pulido y una limpieza en la zona.

¿Cuándo se debe reparar el parabrisas?

Es conveniente reparar el parabrisas tan pronto como se han notado los daños; por ejemplo, en el caso de las astillas, pueden llegar a propagarse de forma rápida y convertirse en grandes grietas. En este sentido, cuando los daños son muy grandes, es necesario pensar en la sustitución de la pieza. Por ello, es conveniente reparar los daños lo antes posible para evitar grandes costos en términos de reparación.

¿Cómo mantener el parabrisas adecuadamente?

Se recomienda tener presente el mantenimiento periódico del parabrisas para evitar daños mayores. En este caso, se puede limpiar la pieza de forma regular haciendo uso de un limpiador de vidrios y un pañuelo. Es conveniente evitar el uso de productos que sean abrasivos, porque pueden llegar a rayar el cristal.

De igual manera, se aconseja comprobar de forma regular el estado de los limpiabrisas y reemplazarlos de ser necesario. Si las gomas se dañan o se les pegan partículas duras, como piedras pequeñas, podrán dañar el parabrisas al activarlas.

Proveedor y servicio de instalación de parabrisas para autos

En Roto Cristales y Partes puede encontrar atención profesional en reparación de parabrisas para autos. Nuestros servicios son rápidos y cuentan con garantía en caso tal de que se presente alguna novedad.

Para mayor información, le invitamos a contactarnos al (55) 5263 5060 para CDMX, (81) 8130 5200 para Monterrey y (33) 3268 2670 para Guadalajara. También pueden visitarnos en cualquiera de nuestras sucursales distribuidas en las principales ciudades de la República Mexicana.

 

 

  1. Keyword: Calibración sistema ADAS

Descripción: Conoce la importancia de contar con la calibración del sistema ADAS para mantener en condiciones óptimas cada elemento de este tipo de sistemas.

Calibración del sistema ADAS para asegurar su funcionamiento correcto

Los sistemas ADAS están constituidos por varios sensores que se encuentran instalados en el carro y se debe contar con un servicio profesional de calibración sistema ADAS, con el fin de asegurar su correcto funcionamiento.

Son sistemas diseñados para mantener el entorno siempre controlado, con el propósito de evitar siniestros contra objetos, otros vehículos o, en el caso de los más avanzados, animales, peatones, etc. Igualmente, tienen la capacidad de detectar señales de tráfico, cumpliendo distintas funciones.

Todos sus elementos se encuentran conectados entre sí, interactúan de manera constante, de tal forma que cualquier tipo de daño generado a través de un accidente puede tener influencia en el resto. Si no se llegan a realizar las operaciones de forma correcta, esto termina afectando de forma directa a los talleres reparadores que deben adaptarse a los cambios constantes y adquirir las nuevas tecnologías y formación necesarias.

Todo ello para realizar las reparaciones oportunas o, en este caso, pensar también en la calibración de cada una de las piezas que conforman a estos sistemas.

Un ejemplo de esto son las intervenciones en parabrisas, la sustitución completa de los parachoques y su pintado o, inclusive, la reparación de piezas específicas cuya buena reparación permite garantizar la posición correcta de montaje de los respectivos radares.

Sensores de aparcamiento

Estos sensores están instalados en los parachoques en un conjunto de orificios que cubren el área a medir. Se pueden identificar varias combinaciones conforme a la cantidad de sensores delanteros-traseros, el nivel de sofisticación, el costo del sistema o, inclusive, las funciones adicionales.

Cuando se llega a sustituir el parachoques por uno nuevo, el recambio se suministra sin orificios para el caso puntual de los sensores de aparcamiento, lo que implica llevar a cabo esta operación en un taller profesional. En este caso, se precisan varios diámetros con los que se pueden acometer las perforaciones coincidentes con cada uno de los respectivos sensores.

Los daños pequeños, como en el caso de deformaciones o rozaduras, deben ser tratados adecuadamente, dado que la reparación puede llegar a afectar el funcionamiento de los sensores si no se llegan a colocar en su posición original.

Sistema de protección de peatones

Es un sistema de seguridad pasivo que incorpora sensores y otros elementos para su funcionamiento adecuado.

Cuando se presenta un siniestro en el que se puede ver afectado este tipo de sistemas o se activa, sus elementos no tienen reparación y deben reemplazarse, porque el tubo o la cinta de presión y los dos sensores de los extremos se suministran premontados.

Radares delanteros y traseros

Se trata de un sistema usado para detectar la distancia que existe entre el carro que emite la señal y un objeto determinado.

A través de la evaluación de la señal reflejada por el objeto, se puede llegar a calcular la distancia, permitiendo la detección de obstáculos y la toma de decisiones a altas velocidades en sistemas de conducción asistida. Estos se instalan en la parte delantera y trasera del carro, ocultos detrás de los parachoques o fijos en la carrocería.

Al momento de producirse un accidente, los daños que puede sufrir el radar pueden implicar el reemplazo completo, debido a que se genera la rotura de uno de los elementos de fijación y, también, a que son muy frágiles y no se suministran recambios. Aunque no se puede generalizar, porque esto será determinado por el golpe, la ubicación y el sistema de sujeción.

Cámaras

Estas piezas se pueden instalar en varias partes del carro. Por un lado, se encuentran las que permiten ver completamente el entorno perimetral, ubicadas en los espejos retrovisores y en la parte delantera de la parrilla, y las de asistencia en el caso de las operaciones de marcha atrás y aparcamiento, que están instaladas en el portón o capó trasero.

Por otra parte, se pueden identificar las cámaras instaladas en el espejo retrovisor de la luneta/parabrisas de buena resolución que se encargan de simplificar la entrada de datos en algoritmos sobre los que se basan los sistemas de visión para detectar vehículos, peatones y otros obstáculos. Se trata de sistemas de seguridad que constan de la cámara y de un calculador que tiene la capacidad de interpretar datos, y se encuentran ubicados en el parabrisas.

Al necesitar un nivel elevado de precisión, están calibradas de forma electrónica para que no puedan existir errores en términos de funcionamiento. Luego de existir cualquier manipulación que requiera su desmontaje y montaje, es importante contar con un servicio profesional de calibración de sistemas ADAS, que puede ser dinámico o estático.

Servicio especializado en calibración sistema ADAS – Roto Cristales y Partes

En Roto Cristales y Partes contamos con diversas partes que conforman el sistema ADAS. También estamos capacitados para realizar la calibración sistema ADAS de forma correcta. Así es posible evitar fallas relevantes que pueden, incluso, generar accidentes complejos.

Sabemos perfectamente lo que implica una calibración bien hecha para los sistemas ADAS, por ello puede contar con nuestra experiencia en este servicio. Le invitamos a contactarnos para conocer más detalles, a través del call center en Monterrey (81) 8130 5200, en la Ciudad de México (55) 5263 5060 o de nuestra central de ventas en Guadalajara (33) 3268 2670.