Lo que debes saber sobre reparación de parabrisas con expertos

reparación de parabrisas

Contar con un parabrisas en buenas condiciones no solo es necesario para una conducción segura, sino que también un papel fundamental, en lo que respecta a la integridad estructural del auto. Por ello una reparación de parabrisas profesional siempre será lo más conveniente para asegurar de que pueda funcionar adecuadamente o mediante una revisión por parte de personal calificado se determine si es necesario su reemplazo.

Cualquier tipo de obstrucción visual o distorsión que esté generada debido a las grietas, puede dificultar la capacidad del conductor para anticipar o tener la oportunidad de reaccionar ante los peligros que pueden surgir en la carretera. Por ello es importante comprender en qué se caracteriza este tipo de piezas, cuál es su función y cómo se pueden atender las reparaciones oportunas para incrementar la seguridad del auto.

En esta oportunidad, explicaremos algunos aspectos sobre este elemento y la importancia de una reparación adecuada para mantenerlo en óptimas condiciones.

¿Se puede romper un parabrisas agrietado?

El parabrisas de los autos se encuentra fabricado con vidrio laminado, es decir, dos capas de vidrio que se encuentran separadas por una lámina de plástico, que es lo que las mantiene unidas. Por tanto cuando se presenta una colisión, esta pieza se puede llegar a rajar en lugar de romperse en trozos.

Sin embargo, un parabrisas que se encuentra agrietado es realmente peligroso, pues el vidrio rajado puede quedar debilitado y tiende a ser más vulnerable cada vez que se somete a un simple cambio extremo de temperatura que puede llegar a incrementar el tamaño de la grieta.

¿Es posible la reparación del parabrisas?

Cuando se hace referencia a la reparación de parabrisas es importante atender el problema de forma inmediata para evitar que se pueda propagar y comprometer la seguridad en general.

En gran parte de los casos, es posible reparar grietas, pequeñas astillas o, inclusive, vidrios estrellados, antes de llevar a cabo un reemplazo o sustitución del parabrisas. Entre los pasos a considerar para el proceso de reparación, se toman en cuenta algunos como son:

Limpieza

Se debe limpiar de manera cuidadosa en la zona que se encuentra adherida al parabrisas. En este caso, se debe eliminar cualquier residuo que se encuentre suelto, fragmento de vidrio o suciedad, que puede encontrarse presente. Se recomienda el uso de agua y aún suave, y se debe asegurarse de secar totalmente la zona antes de continuar el siguiente paso.

Evaluación del daño

Se debe inspeccionar detenidamente el daño en esta pieza, para poder establecer su tamaño, ubicación y forma. Si la grieta o la astilla es menor a una moneda de $1 y no se encuentra específicamente en el campo de visión del conductor, es posible que se pueda reparar.

Pero, si el daño es extenso, se encuentra en el campo de visión o se trata de una grieta muy alargada, entonces, posiblemente se requiera un reemplazo total del parabrisas.

Inyección de resina

Ya que se haya analizado en daño o avería se puede proceder a inyectar una resina especializada en la grieta o la astilla. Dicha resina líquida se inserta en la zona dañada, haciendo uso una herramienta especializada de inyección diseñada para esta finalidad.

La resina penetra en la grieta y se puede adherir al vidrio circundante, llegando a fortalecer la estructura y, así, detener la propagación del daño.

Curado y pulido

Luego de inyectar la resina, se hace uso de una luz ultravioleta para curarla y endurecerla. En este caso, la luz UV lo que hace es acelerar el proceso de endurecimiento, lo que ayuda a que la resina se pueda fusionar con el vidrio y se vuelva sólida.

Cuando la resina se encuentre completamente curada, es el momento oportuno para realizar un pulido en la superficie, con la finalidad de desaparecer cualquier exceso de resina y dejarlo suave y transparente.

Es preciso resaltar que, la reparación de parabrisas puede tener resultados óptimos, cuando se atiende el daño durante las primeras fases, antes de que se pueda propagar demasiado o esté contaminado con suciedad y humedad.

De igual manera, su nivel de eficacia también depende fundamentalmente del tipo de daño que exista y la calidad de los materiales que se usen durante el proceso de reparación.

A pesar de que se pueden encontrar disponibles kits de reparación, es recomendable siempre buscar servicios especializados en este sector, pues, son especialistas que cuentan con los conocimientos suficientes y la experiencia necesaria para analizar y llevar a cabo la reparación correspondiente, según el daño que se presente. Todo ello, mediante el uso de equipos adecuados y materiales de excelente calidad que permiten garantizar resultados altamente seguros y duraderos.

Claro está que, no todos los daños que surgen en esta pieza pueden ser reparados, sobre todo, si el daño es muy extenso o se encuentra en zonas críticas de visión. En dichos casos, se debe optar por una sustitución completa de esta pieza para garantizar la seguridad e integridad del carro.

Servicio especializado en reparación de parabrisas

En Roto Cristales y Partes contamos con un equipo altamente capacitado para la reparación de parabrisas para autos. Disponemos de una amplia variedad de productos, donde puede encontrar el mejor kit de reparación del mercado, donde se incluye, resina y herramientas determinadas para inyectar este producto en la grieta o daño que presenta el parabrisas.

Para mayor información, le invitamos a contactarnos al (55) 5263 5060 para CDMX, (81) 8130 5200 para Monterrey y (33) 3268 2670 para Guadalajara. También, puede visitarnos en cualquiera de nuestras sucursales distribuidas en las principales ciudades de la República Mexicana.