La capa de barniz que tienen los vehículos, es un elemento que le aporta brillo y la debida protección a su pintura. Cuando se presentan desperfectos en la superficie, se ve afectada la calidad del acabado, reduciendo notablemente su estética. Sin embargo, con un pulimento para carro, es posible reparar gran parte de las marcas que se presentan, siempre y cuando, sea realizado con productos de calidad y con técnicos profesionales.
Con respecto a los vehículos modernos, las capas principales que se distinguen son: capa de barniz y capa de color. Esta última contiene pigmentos de colores, mientras que, la otra aporta el brillo y la protección. Gran parte de los arañazos que se pueden desarrollar en la carrocería se concentran en la capa de barniz, pero si estos son profundos pueden llegar a afectar a la capa de color. Con el pulimento se puede tener la oportunidad de corregir ciertos desperfectos que llegan a afectar la capa de barniz, porque los arañazos solo pueden ser reparados por un experto en taller automotriz, como Roto Cristales y Partes.
Pulimentos de alto corte
Los pulimentos para carro que tienen más poder de abrasión, se usan únicamente cuando se presentan arañazos severos, porque tiene la capacidad de eliminar una parte importante de lo que viene siendo la capa de barniz. Es ideal para casos de pintura muy oxidada, deteriorada, sin brillo o marcas de gran profundidad.
Solo es necesario un poco de producto en el aplicador y se puede comenzar a trabajar esta opción, haciendo movimientos horizontales y verticales. Cuando este tipo de pulimento se convierte en una capa transparente, se puede llegar a eliminar el residuo haciendo uso de una toalla de microfibra. Si los resultados no cumplen con lo que se espera, se puede volver a repetir el procedimiento.
Es importante probar, en todo momento, los pulimentos en un área poco a la vista para ver qué resultados se pueden conseguir en la pintura del vehículo. No es extraño que luego de aplicar este producto en la superficie de la pintura quede ligeramente blanquecina, con ciertas marcas leves o que no tenga mucho brillo. Normalmente, es conveniente usar un pulimento de acabado o final para conseguir una superficie impecable.
Pulimentos medios
No presenta la agresividad como en el producto anterior. Sin embargo, permite eliminar gran parte de los defectos que se encuentran en la carrocería. Tienden a ser lo más usados; pues, son potentes, pero sin llegar a manejar un nivel de exceso.
Con este tipo de elementos, se puede notar una gran diferencia a nivel de la pintura del carro. En este caso, se pone un poco de producto en el aplicador y se trabaja con movimientos verticales o horizontales. Ahora bien, si los resultados no son favorables, se repite el procedimiento.
En términos generales, vienen siendo los pulimentos más usados para desaparecer las marcas circulares clásicas de lavado. Son marcas que pueden ser muy abundantes, sin embargo, son normalmente ligeras. Por ello, haciendo uso de un pulimento medio se pueden llegar a solventar en gran medida.
Pulimentos finales
Este tipo de pulimentos están constituidos para devolver a la pintura el brillo natural. Poco cuenta con partículas abrasivas y por esta razón, cuenta con una capacidad de corte muy mínima. Son productos que se usan para aportar brillo a la carrocería luego de aplicarse un producto de pulimento o para retirar pequeñas marcas que se generaron por la aplicación de otros productos agresivos.
Son usuales también para conservar el brillo de pinturas que han sido tratadas con anterioridad con algún tipo de pulimento. Este se aplica de igual forma que el resto de pulimentos y es lo que permite enseguida el aumento del brillo. Son adecuados para desaparecer ligeros hologramas o marcas suaves de lavado o para perfeccionar pinturas.
Limpiadores de pintura
En caso de que la pintura se encuentre en buen estado sin presentar imperfecciones relevantes, será conveniente aplicar un limpiador de pintura. Se trata de productos que tienen la capacidad de limpiar la superficie en profundidad y, al mismo tiempo, pueden llegar a rellenar pequeñas marcas y arañazos.
Se aplica, especialmente, en autos nuevos o casi nuevos, inclusive en carros que ya han sido tratados con pulimentos y, sencillamente se desea mantener el brillo y acabado. Esto debido a que no cuentan con la capacidad de abrasión no es necesario aplicar gran precisión sobre el respectivo aplicador. luego, es posible aplicar la cera de preferencia.
Ciertos limpiadores de pintura pueden llegar a incorporar un abrasivo muy ligero, sin embargo, es tan suave que no llegan a la categoría de pulimentos finales.
¿Dónde adquirir productos de pulimento para carro?
En Roto Cristales y Partes nos caracterizamos por mantener una alianza estratégica con 3M para la distribución y venta de productos de la división 3M Automotriz, también conocida como «automotive aftermarket division», en la República Mexicana. Puede encontrar una gran variedad de productos, pulimento para carro, borlas, etc.
Le invitamos a contactarnos para conocer más detalles sobre pulimentos y más, a través del call center en Monterrey (81) 8130 5200, en la Ciudad de México (55) 5263 5060 o de nuestra central de ventas en Guadalajara (33) 3268 2670.