El proceso de restauración de la pintura para carros amerita el uso de técnicas especializadas que permitan conseguir resultados de calidad profesional. Entre ellas se encuentra el uso de decapantes y el lijado junto con el solvente. Son métodos esenciales que permiten eliminar las capas de pintura, contaminantes y óxidos, logrando así, preparar la superficie del carro para su posterior proceso. Determinar el método a utilizar y los productos que se van a aplicar para esta finalidad, es clave para garantizar un trabajo profesional.
Allí radica la importancia de adquirir productos de calidad certificada para cumplir con los estándares pertinentes y los resultados sean los que se esperan.
Características generales de los decapantes de pintura para carros
Estas son algunas de las características principales de los decapantes para carros:
- Son sustancias de composición ácida o alcalina, lo cual permite que químicamente puedan tener la capacidad de remover las películas de pintura.
- Los decapantes se usan sobre varios sustratos como: plástico, metal, metal, superficies oxidadas, entre otras.
- Estas sustancias se pueden conseguir en pasta, gel, líquido o aerosol. En el caso de la pasta o gel se aplican con brocha o pistola en superficies verticales o que sean de difícil acceso.
- Son productos corrosivos y tóxicos, por tanto, exigen el uso de medidas preventivas específicas para reducir los riesgos de accidentes.
Proceso para retirar pintura de los carros
El proceso para retirar la pintura para carros recomendado es el proceso de lijado. En este caso, se debe elegir la lija a utilizar, pues se encuentran disponibles distintos grosores, según el que convenga, para conseguir acabados adecuados.
De igual forma, se puede incorporar el uso de solventes para remover pintura antigua como en el caso de las pinturas primeras, horneadas y otros tipos de recubrimientos de piezas.
Tanto el lijado como el uso de solventes corresponden a técnicas fundamentales para talleres automotrices, con el fin de conseguir la preparación de la superficie de los carros antes de aplicar la pintura o llevar a cabo otros trabajos de restauración. De esta manera, se puede asegurar un acabado suave y realmente duradero.
A pesar de ello, es fundamental que un taller profesional del sector automotriz cuente con técnicas especializadas y siga consejos adecuados para garantizar resultados efectivos.
Consejos para remover la pintura de los carros
Antes de realizar el proceso de lijado y solvente, es conveniente analizar cuidadosamente la superficie del carro. Establecer el tipo de recubrimiento o contaminantes que se encuentran presentes y considerar la duración del trabajo requerido para conseguir el resultado esperado.
Es importante elegir herramientas adecuadas y técnicas de lijado correctas. En este sentido, se puede incorporar lijas manuales, orbitales o de banda, conforme a la superficie y trabajo que se va a realizar. Al respecto, es conveniente seleccionar lijas de calidad certificada con el grano apropiado para la técnica y material del carro.
Se puede considerar el hecho de lijar por etapas, iniciando con una lija de grano grueso para desaparecer las irregularidades y capas de pintura que sean antiguas y, posteriormente, ir avanzando hacia lijas de grano medio y fino para suavizar la superficie.
Antes de comenzar con cualquier proceso de estas características, es necesario preparar adecuadamente la superficie del carro. Lo ideal es lavar y desengrasar el auto para desaparecer rastros de grasa, suciedad y contaminantes. Luego, se debe cubrir las zonas que no se desean trabajar con cinta adhesiva y papel protector para impedir daños.
Como se puede notar, para retirar la pintura de carros se requiere el uso de producto de calidad certificada y técnicas altamente profesionales para conseguir los resultados esperados. Además, adoptando estos aspectos es posible optimizar los tiempos de trabajo y ofrecer un servicio altamente eficiente.
Productos y servicios de primera calidad para el sector automotriz
En Roto Cristales y Partes disponemos de una amplia experiencia y calidad de atención que se destaca por una lista nacional de precios para talleres de apoyo. Tenemos disponibles productos de la marca 3M, una de las más destacadas entre los talleres de repintado automotriz.
A través de nuestro catálogo se podrá tener acceso a información sobre los productos necesarios en este sector, como son: pistolas de gravedad HVLP, sistemas de pulido, lijado en agua o seco, fondos y masillas, entre otros. Además, ofrecemos un surtido de la línea de reparación 3M (ADD) y distribuimos pistolas de la Sagola.
La trayectoria que hemos marcado en este mercado, nos permite posicionarnos como una empresa confiable y altamente profesional para diversos servicios que se requieren en un taller profesional. Para conocer más detalles sobre nuestros productos relacionados con pintura para carros y servicios, pueden contactarnos a cualquier de las siguientes líneas telefónicas: (81) 8130 5200 para Monterrey, (55) 5263 5060 para CDMX y (33) 3268 2670 para Guadalajara.
También nos pueden seguir en nuestras redes sociales como Roto Cristales y Partes en Instagram y Facebook.