
En el mundo de la pintura automotriz, es sumamente importante la utilización del barniz o transparente, que se utiliza como capa final o de soporte. Se trata de un recubrimiento superficial que dota de resistencia y dureza a los vehículos ante los agentes externos y es pieza crucial para lograr acabados finales de calidad en el proceso de repintado.
Se utiliza tanto en sistemas bicapa como tricapa y en zonas colisionadas repintadas o lijadas y previamente barnizadas. Hay varias clasificaciones de este tipo de pintura automotriz, así que es importante que conozcan los pequeños talleres de repintado.
Funciones del transparente
Los aplicadores profesionales utilizan el transparente por dos razones:
Brindar protección
Al ser la última capa aplicada durante el repintado, es importante que brinda resistencia y dureza ante agentes químicos y mecánicos. Los fabricantes los diseñan para que protejan y aíslen la capa de color, de modo que la superficie quede sellada y libre de los riesgos externos. Recuerden que es importante garantizar una larga vida útil a la capa de pintura, lo que es posible mediante protección a factores como los equipos de lavado superficial, detergentes, aceites, combustibles, radiación UV, lluvia ácida, entre otros.
Mejorar la estética
Según el transparente usado, es posible llegar a un acabado final distinto según la estética superficial que se desee, ya sea un acabado mate, satinado o brillante. Debido a que es literalmente transparente y a su composición, mejora considerablemente los efectos de ciertos colores aplicados, ya sea tricapas, metalizados, perlados, entre otros.
¿Cómo se clasifican los transparentes?
Los fabricantes de pintura automotriz utilizan dos categorías bien diferenciadas para agrupar los diferentes tipos de barnices:
Transparente automotriz según el trabajo a realizar
Desde su invención, han ocurrido innovaciones en los tipos de barnices según su finalidad en el proceso de reparación y su composición. Es importante considerar que hay muchos factores involucrados durante la aplicación del transparente, por ejemplo, el porcentaje de humedad relativa, la temperatura ambiental o la de la pieza colisionada que será barnizada.
Hay algunas ransparentes que permiten combinaciones de distintos disolventes y catalizadores para variar los tiempos de secado y que la reparación se adapte a los requisitos del taller. Entre los tipos que abarca esta clasificación, están los siguientes:
Barnices de alto rendimiento
Se trata de un producto con alto contenido en sólidos, lo que proporciona un excelente rendimiento durante el repintado automotriz y evita la necesidad de muchas manos para lograr una capa con el espesor requerido. Brindan tanto dureza como brillo y nitidez en el acabado final y, de manera simultánea, presentan una buena extensibilidad y velocidad al secado.
Barnices de secado rápido
Diseñadas para mejorar los tiempos de secado y pueden ir desde rápidas hasta ultra rápidas, según las necesidades del taller. Este tipo de producto está diseñado para repintados parciales o para aplicar la técnica spot repair, que se usa para reparar daños muy pequeños en las carrocerías.
Al utilizarse, disminuyen considerablemente el tiempo de secado sin que se requieran consumos de energía mediante la generación de calor dentro de cabinas, lo que brinda notables ahorros e incrementan tanto la rentabilidad como productividad en el proceso de repintado.
Transparentes según el contenido en sólidos
Su desarrollo ha estado acompañado de notables avances tecnológicos, como el contenido en sólidos, que influye en el espesor del acabado final resultante del proceso de secado. A medida que aumente dicho contenido en un transparente, se requerirán menos manos durante la aplicación para obtener el espesor seco requerido. Encontrarán en el mercado los siguientes tipos de pintura automotriz según su composición en sólidos:
MS
Este producto tiene menos contenido en sólidos, por tal motivo, es necesario aplicar varias manos para obtener una capa de espesor adecuado para brindar protección al acabado.
UHS
Este tipo presenta un contenido elevado en sólidos, lo que es conveniente, ya que se necesitan pocas manos para lograr el espesor seco deseado. El transparente UHS proporciona un acabado final de alta calidad y disminuye notablemente los tiempos de secado. A ello se añade que cumplen con los requisitos ambientales relacionados con las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV).
Barniz HS
En comparación con la UHS, este tipo posee menos contenido en sólidos, por tal motivo, se necesitan un poco más de manos para aplicarlo y lograr un acabado en seco con el mismo espesor y calidad. Igualmente, son excelentes opciones para talleres preocupados por el medio ambiente, ya que cumplen con las regulaciones medioambientales y son seguros para la salud de los aplicadores.
Es importante mencionar que es posible que haya otras clasificaciones, pero esta es una de las más utilizadas en los talleres de repintado. En caso de requerir esta pintura automotriz en cualquiera de sus variantes, acérquense a proveedores autorizados de marcas reconocidas, como RM o Limco.
En Roto Cristales y Partes podemos asesorarlos para encontrar el mejor sistema para sus procesos de repintado y contamos con un amplio catálogo de productos, por lo que encontrarán el más adecuado a sus necesidades. Soliciten más información al (55) 5263 5060 para CDMX, (81) 8130 5200 para Monterrey y (33) 3268 2670 para Guadalajara.