La fascia como una de las tantas autopartes de colisión que se pueden distinguir en el sector automotriz, se caracteriza por cumplir una función aerodinámica, aparte de aportar gran seguridad al vehículo. Por tanto, se considera que es una pieza clave, en términos de absorción de impactos o presiones mecánicas de bajo impacto y velocidad.
Generalmente, en el proceso de repintado del auto es posible que se deba restablecer o incluso reemplazar.
Usualmente, viene en un material de plástico, por tanto, amerita de un cuidado especial, con respecto al repintado. En gran parte de los casos, el proceso de repintado de una pieza que es de plástico sucede debido al reemplazo de la pieza por otra con un tratamiento de fondo previo. En pocas palabras, lo que se busca es una imprimación que ayude a optimizar el anclaje de las capas de pintura.
Autos modernos con fascia delantera de carro plana
Los peatones que llegan a chocar con un vehículo lo llegan a hacer, especialmente, por la parte delantera, y en la gravedad, también, puede llegar a influir en la velocidad del impacto, la naturaleza de la parte delantera (parachoques, la altura y longitud del capó y el marco del parabrisas) y la forma del auto.
- La zona inferior de las piernas se llega a aplastar o se puede romper debido al impacto con el parachoques.
- Cuando se cae el peatón.
- Se generan más lesiones cuando el peatón se puede deslizar por encima del carro hacia el parabrisas delantero.
Los diseños en gran parte de los fabricantes tienen relación con la eliminación de los parachoques en forma de tiras y convertirlos en un frontal plano. En el caso de este último, tiene la capacidad para distribuir la energía que va hacia el peatón y también puede absorber la energía al arrugarse, lo que contribuye a reducir considerablemente las muertes y las lesiones en las piernas.
Aspectos básicos para mejorar el repintado de la fascia
Estos son algunos pasos elementales a la hora de buscar la mejora del repintado de autopartes de colisión, como en el caso de la fascia:
- Reconocer correctamente el tipo de plástico
Es un aspecto que influye considerablemente en el tipo de producto que se tiene pensado implementar, especialmente, cuando se busca que esté pueda adherirse con total normalidad.
Usualmente, el tipo de plástico tiene un código localizado en la zona inferior del producto. Es un elemento clave, dado que, permite comprobar que el plástico pueda ser compatible con la capacidad adherente del aparejo que se implementará.
Ahora bien, si es así se puede evitar que se apliquen otros productos como en el caso del promotor de adherencia.
- Limpiar adecuadamente la superficie
Se realiza con el fin de que no exista ningún tipo de grasa o cualquier sustancia superficial que pueda llegar a afectar la adherencia de la pintura.
- Lijar los bordes y soplar bien la superficie
El proceso de lijado debe realizarse con mucho cuidado y precisión, con el propósito de preparar la aplicación de la masilla para plásticos. De igual manera, se debe procurar remover los restos que se produzcan del lijado en los bordes para que no exista ningún problema a futuro.
- Aplicar el respectivo promotor de adherencia en áreas descubiertas
Es necesario cubrir las zonas descubiertas que muestre el plástico con un promotor de adherencia especializado. Así, se podrá conseguir una correcta adhesión de la masilla sobre la superficie de la respectiva fascia.
- Lijar bien la masilla
Se recomienda lijar de forma adecuada el resto de masilla para plásticos y en aquellas zonas de difícil acceso se puede usar una esponja abrasiva suave 3M™.
Aplicación del aparejo
Conforme al tamaño del daño y el tipo de reparación que se requiera, se puede considerar diversos procesos de aparejado, por ejemplo:
- El spot repair. La aplicación de un aparejo en spray que permita optimizar el tiempo de reparación, ayuda a tener un buen relleno y adherencia.
- Aplicando el procedimiento estándar, a través de un aparejo que pueda ofrecer las prestaciones de secado normal y que sea sencillo de lijar.
- Considerando el proceso de húmedo sobre húmedo que ayude a conseguir una capa de fondo de alta calidad, contribuye a la disminución del tiempo de reparación sin tener que lijar luego.
Aplicación del acabado final
Aplicar únicamente el color y el barniz sobre la pieza, considerando las respectivas especificaciones de la ficha técnica y la correcta selección del catalizador, así como, la humedad ambiental y la temperatura, permitirá que se seque correctamente y sin problema alguno.
Es necesario tener presente que, este tipo de reparación en autopartes de colisión, como en el caso de la fascia del carro, debe llevarse a cabo por un taller profesional.
Si requiere la reparación o reemplazo de las fascias, puede contar con Roto Cristales y Partes, disponemos de un gran catálogo de autopartes de colisión de origen taiwanés para iluminación, carrocería y espejos para vehículos del mercado mexicano.
Tenemos más de 130 sucursales repartidas en todo el territorio mexicano. Puede contactarnos para conocer más detalles sobre nuestros servicios y productos, marcando al (55) 5263 5060 para CDMX, (33) 3268 2670 para Guadalajara y (81) 8130 5200 para Monterrey.